Jesús no luchó contra sus enemigos, entonces, ¿por qué el profeta Muhámmad fue un luchador?

Jesús no luchó contra sus enemigos, entonces, ¿por qué el profeta Muhámmad fue un luchador?

العربية English Русский ગુજરાતી 中文

El profeta Moisés fue un luchador y David fue un luchador. Moisés y Muhámmad, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con ellos, asumieron las riendas de los asuntos políticos y mundanos, y cada uno de ellos emigró de la sociedad pagana, Moisés salió de Egipto con su pueblo, y Muhámmad emigró a Medina, y antes de eso sus seguidores emigraron a Abisinia para escapar de la influencia política y militar del país del que huían con su religión. El punto de diferencia en la prédica de Jesús, que la paz sea con él, es que fue para los no paganos, es decir, los judíos (a diferencia de Moisés y Muhámmad, porque sus entornos eran paganos, Egipto y los países árabes), con los que las circunstancias eran cada vez más difíciles. El cambio confiado a la prédica de Moisés y Muhámmad, que la paz y las bendiciones de Al-láh sean con ellos, es un cambio radical y completo y una gran transformación cualitativa del paganismo al monoteísmo.

Source

Las Categorías

Preguntas relacionadas

La primera aleya dice: ﴾Una vez establecida la diferencia entre la guía correcta y el desvío no se puede forzar a nadie a creer.﴿ [154], En ella se establece un gran principio islámico, que es la prohibición de la coacción sobre la religión. Mientras que en la segunda aleya dice: ...

Cuando un hombre se encuentra tan rico y tan generoso, invitará a amigos y seres queridos a comer y beber.

La tecnología humana ha entregado voces e imágenes humanas a todas partes del mundo al mismo tiempo, entonces, ¿Acaso no podría el Creador de la humanidad hace más de 1400 años ascender a Su profeta en cuerpo y alma a los cielos [151]? El Profeta ascendió en el lomo de ...

﴾Al-láh les ordena que restituyan a sus dueños originales lo que se les haya confiado, y que cuando juzguen entre las personas lo hagan con equidad. ¡Qué excelente es aquello a lo que Al-láh los convoca! Al-láh todo lo oye, todo lo ve﴿ [234] (Traducción del Corán, 4:58)

La esclavitud antes del Islam era un sistema existente y vigente entre los pueblos, y era sin restricciones, la lucha del Islam contra la esclavitud tenía como objetivo cambiar la perspectiva y la mentalidad de la sociedad en su conjunto, para que los esclavos después de su liberación, se convirtieran ...
El Mensaje ha sido enviado correctamente